Observatorio Internacional de Seguridad
El IOS-International Observatory of Safety (Observatorio Internacional de Seguridad) surge del esfuerzo de especialistas internacionales en seguridad de alto nivel que, sin ánimo de lucro y conscientes del factor clave que la seguridad ocupa en una sociedad cada vez más globalizada, consideran llegado el momento de establecer elementos independientes y públicos que midan el grado de seguridad que los establecimientos, lugares o zonas que conlleven actividades con tránsito, estancia y/o acumulación de personas ofrecen a su clientela y visitantes, prestando especial atención a la aplicación de procedimientos tendentes a la prevención contra actos antisociales y violentos, aportando soluciones y estrategias globales conducentes a su control como parte de la seguridad de las personas en cualquier ámbito de sus vidas.
El continuo y creciente flujo de personas de un lugar a otro, con una enorme flexibilidad en el control de fronteras, está facilitando el tránsito de elementos y grupos no deseables que encuentran en dichos lugares un atractivo campo de trabajo para sus intereses, por lo que el potencial incremento de actos antisociales es notorio y preocupante.
El cliente de cualquier actividad pública con tránsito, estancia y/o acumulación de personas tiene derecho a saber el grado de seguridad con el que cuenta el lugar, zona o establecimiento que visita, independientemente de la duración de la visita o estancia, de tal forma que cualquier incertidumbre por situaciones o noticias sobre inseguridad quede totalmente disipada por el grado de seguridad que le ofrece el lugar, extendiéndose este derecho informativo sobre la seguridad a los propios trabajadores y empleados del establecimiento, lugar o zona que corresponda.
Lugares con tránsito y/o acumulación de personas
Hoteles
Museos
Espectáculos
Cines y Teatros
Hospitales
Aeropuertos - Buques
Centros Comerciales
Aglomeraciones
El IOS-International Observatory of Safety quiere ser un elemento internacional para fomentar entre toda la sociedad la cultura de la seguridad, algo que se hace imprescindible ante la realidad por todos conocida, y por ello quiere hacer reconocimiento público de todos aquellos establecimientos, lugares o zonas que, independientemente de los buenos servicios profesionales ofrecidos en su actividad, se esfuerzan al mismo tiempo en mantener un alto nivel en la calidad de la seguridad patrimonial y personal de sus clientes, visitantes y empleados.
La colaboración de instituciones y asociaciones representativas de las diversas áreas, así como de colectivos judiciales, seguridad y defensa del ciudadano, contribuirá a expandir la cultura de la seguridad para hacer frente de la forma más eficaz a esa preocupación social que nos transmite cualquier noticia o incidente violento que hoy en día no tiene fronteras ni lugar, aportando iniciativas, ideas, inquietudes y propuestas surgidas de la experiencia y el desarrollo de sus propias actividades, con atención especial a la lucha contra la actividad sumergida e irregular del hospedaje a la que el IOS considera punto negro y de vulnerabilidad máxima para el conjunto de la seguridad, contribuyendo ello a crear las bases para comisiones de estudios y análisis, cuyas conclusiones serán elevadas a las máximas instancias y organismos oficiales del país, exigiéndose soluciones inmediatas y reales.
Por todo ello, la Comisión Asesora Permanente IOS del International Observatory of Safety, tras exhaustivos criterios y valoraciones personalizadas, considerará qué establecimientos y lugares o zonas son merecedores del CERTIFICADO DE SEGURIDAD, en base a las normas y pautas internacionales que tiene establecidas, indicando que dicho certificado será la carta objetiva y profesional de presentación de la seguridad patrimonial y personal de los mismos ante cualquier cliente, organismo o entidad pública o privada.
El reciclaje y la enseñanza continua en materia de seguridad que debe prevalecer en el personal componente de los establecimientos y lugares o zonas que conlleven actividades con tránsito, estancia y/o acumulación de personas es uno de los objetivos fundamentales del IOS para conseguir la efectividad práctica que se persigue y en la que todos debemos estar implicados, siendo por ello habitual su compromiso de participación en la mediación de congresos, cursos, seminarios, charlas, etc., que contribuyan de forma eficaz a la consecución de logros y objetivos.
Consigamos normalizar y establecer públicamente, junto con los buenos servicios del establecimiento y lugar o zona que se oferta, la tranquilidad de una seguridad certificada internacionalmente que cada vez será tenida más en cuenta a la hora de elegir visitas, estancias y destinos, suponiendo ello un servicio complementario exclusivo de aquellos que cumplan los protocolos establecidos.
La protección y seguridad de personas y bienes supone un factor esencial para posibilitar el normal desarrollo social de la economía y bienestar de todos sus miembros.
_____________________________________________________